E trabajo de Iván Krassoievitch aborda temas tales como identidad, memoria, y animalidad entre otros. Su método se centra en la apropiación, intervención y re-contextualización de imágenes y objetos, creando obras bi y tridimensionales cuyo objetivo es el de dialogar con el espectador a partir de reflexiones, en muchos casos usando el humor y el absurdo como herramientas de comunicación efectivas. Estudió dos años la carrera Diseño Industrial en la UAM-X para después dedicarse de lleno al arte. Ha tomado distintos cursos (cerámica experimental, resinas y moldes, cine, serigrafía y videoarte) para complementar su formación como artista. Trabajó en 2005 como asistente de curaduría en La Colección Jumex. Su obra ha sido expuesta en México, Argentina, Estados Unidos, Holanda y Francia. En espacios como Muca Roma, Garash Galeria, Espacio M, Chateau De Sully, Transformer y Projekt 072 entre otros.